1. Publicaciones Académicas y Divulgativas
Las publicaciones académicas derivadas del proyecto en revistas indexadas y de alto impacto han sentado una base sólida para futuras investigaciones y se han convertido en referencia clave para investigadores y legisladores.
Publicaciones de divulgación: A través de artículos de divulgación en medios masivos, blogs y redes sociales, el proyecto ha hecho accesible su conocimiento al público general, promoviendo una mayor comprensión sobre la importancia de la libertad religiosa y la igualdad de género en el contexto social y económico.
2. Participación en Congresos y Seminarios Internacionales
Difusión y legitimación del tema a nivel internacional: se ha posicionado la temática en foros internacionales. Estas presentaciones han fomentado intercambios con expertos de diversos países.
3. Organización de Congresos, Jornadas y Cursos de Formación
Creación de espacios de reflexión y diálogo: la organización de congresos internacionales y jornadas de reflexión ha reunido a académicos, y actores de la administración, generando un espacio clave para el diálogo sobre el respeto mutuo entre creencias y la equidad de género.
4. Impacto en la Educación Superior y el Desarrollo Académico
Se ha proyectado ofrecer asignaturas transversales de formación universitaria sobre cuestiones trabajadas en el proyecto.
La colaboración con otras instituciones académicas ha facilitado crear una red de investigación en el área, promoviendo estudios conjuntos, intercambio de datos y colaboración interdisciplinaria.
5. Impacto en la Sociedad Civil y en Comunidades Locales
Los seminarios organizados por el proyecto han permitido a líderes religiosos, defensores de derechos humanos y activistas de igualdad de género trabajar juntos, identificando puntos de encuentro y generando un mayor entendimiento y respeto en sus comunidades. Esto ha fortalecido la cohesión social en contextos donde tradicionalmente existen tensiones entre creencias religiosas y derechos de género.
A la vez, el proyecto promueve la sensibilización y el empoderamiento.
6. Impacto en Políticas Públicas y Marco Legal
Se ha planeado elaborar una guía con recomendaciones para políticas públicas: