Publicaciones de los miembros del Proyecto en revistas académicas y libros
Areces Piñol, M. T. , (2023), Los ministros de culto de las confesiones minoritarias en España, Francia y Austria, en El régimen jurídico de los ministros de culto, Actas del X Simposio Internacional de Derecho Concordatario, Javier Ferrer Ortiz, (ed.) Editorial Comares (2023), pp. 300-325.
Areces Piñol, M. T. (2023), Objeción de conciencia a determinados contenidos docentes obligatorios a propósito de la Ley Trans, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, No.63.
Cañamares Arribas, S., (2023), Género y orientación sexual. La aplicación de las leyes de igualdad sobre las entidades religiosas en el derecho norteamericano, Revista Española de Derecho Constitucional, No.128, mayo/agosto.
Cañamares Arribas, S., (2023), Igualdad de género y libertad religiosa en el ámbito sanitario. Algunos supuestos de conflicto en el derecho norteamericano, Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado No.63 .
Cañamares-Arribas, S. (2024), Objeción de conciencia al aborto e igualdad laboral de los profesionales sanitarios, Ius Canonicum, VOL. 64 / 2024 / 265-292.
Gas-Aixendri, M., (2022), "La aplicación del principio de igualdad de género a las entidades asociativas de la Iglesia católica. Conflictos reales y falsos conflictos", Ius canonicum , vol. 62, No. 123, pp. 179-218.
Gas-Aixendri, M., (2022), "Advancing gender equality without forfeiting religious autonomy: squaring the circle?", Review Of Faith & International Affairs, vol. 20, No. 3, pp. 19-31.
Gas-Aixendri, M., (2022), "Teaching catholicism in public schools in Spain: the declaration of suitability at the intersection of religious autonomy and state neutrality", British Journal Of Religious Education, vol. 44, No. 4, pp. 420-431, ISSN: 0141-6200.
Gas-Aixendri, M. (2023), "El impacto de la perspectiva de género en el Mandato especial de Naciones Unidas sobre libertad de religión o creencias", Quaderni di Diritto e Politica Ecclesiastica, vol. 31, No. 2, pp. 455-470.
Gas-Aixendri, M. (2023), "Igualdad y discriminación por razón de género en las asociaciones canónicas", en L. Danto, Personne, droit et justice. La contribution du Droit canonique dans l’expérience juridique contemporaine, Ed. CERF, Paris, pp. 523-532. ISBN: 978-2-204-15846-6 .
Gas-Aixendri, M. (2023), "Libertad religiosa e igualdad de género: aportaciones del relator especial sobre libertad de religión o creencias", Quaestio iuris 16(2).
Gas-Aixendri, M. (2023), La respuesta de Europa ante la maternidad subrogada: ¿una doble moral? , La respuesta de Europa ante la maternidad subrogada: ¿una doble moral?, en B. García Larraín, Déclaration de Casablanca pour l’abolition universelle de la gestation pour autrui, Presses universitaires Rhin & Danube, Huningue, pp 155-163.
Gas-Aixendri, M., (2024), "Autodeterminazione di genere e registri sacramentali della Chiesa cattolica", Ius Ecclesiae, vol. 36, No. 1, pp. 37-62, ISSN: 1120-6462.
Gas-Aixendri, M., (2024), Freedom of Religious expression, hate speech and discrimination based on sexual orientation, Religions, diciembre 2024. (en prensa)
González Sánchez, M. (2022), "Laicismo feminista y libertad de expresión", Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, n. 60, ISSN-e: 1696-9669.
González Sánchez, M. (2022), "La realización de actos religiosos con efectos civiles. Especial referencia a las mujeres ministras de culto", Ius Canonicum, Vol. 62, n. 123, pp. 279-316. ISSN: 0021-325X.
González Sánchez, M. (2022), "Ley Orgánica de Libertad religiosa y 30º aniversario de los Acuerdos de cooperación de 1992", en Peña, C.- López Medina, A., Dimensión jurídica de la actuación de la Iglesia hoy, Dykinson, pp. 41-66, ISBN: 978-84-1122-657-8.
González Sánchez, M. (2024), "Las Administraciones públicas, como las empresas privadas, pueden prohibir el uso de símbolos religiosos a sus empleados", Revista LA LEY Unión Europea, Nº 122, Febrero 2024.
González Sánchez, M. (2023), Coordinación del volumen XVIII de la Revista Derecho y Religión “Perspectiva de género y libertad religiosa” (293 páginas), realizado en el marco del Proyecto de Investigación.https://dialnet.unirioja.es/revista/10773/A/2023
Gutiérrez del Moral, M. J., (2022), "Reflexiones sobre el reconocimiento civil de la Sharia en España. Especial referencia al matrimonio islámico", Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 59 , pp. 1-21.
Gutiérrez del Moral, M.J., (2023)"Libertad religiosa e igualdad de género en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", Revista Catalana de Dret Públic, 66, pp. 1-19.
Gutiérrez del Moral, M.J., (2023) “Una aproximación a las religiones orientales desde Catalunya y su contribución a la sostenibilidad”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 62 (2023), pp. 1-39.
Gutiérrez del Moral, M.J., (2023), “Aproximación a los derechos de la mujer en el islam. Especial referencia al ámbito familiar”, Derecho y Religión, No. 18 (2023), pp. 39-58.
Gutiérrez del Moral, M.J., (2023), “El ministro de culto habilitado para realizar actos religiosos con efectos civiles. Especial referencia a la celebración de matrimonios religiosos”, El régimen jurídico de los ministros de culto. Actas del X Simposio Internacional de Derecho Concordatario. Zaragoza 1 al 3 de junio de 2022, Granada, pp. 405-417.
Gutiérrez del Moral, M.J., (2024), Mujer, discriminación, odio y creencias, Madrid, Ed. Dykinson, 182 pp.
Gutiérrez del Moral, M.J., (2024), La mujer en las minorías religiosas orientales, en Estatuto Jurídico de las minorías religiosas sin acuerdo de cooperación, Dykinson, VOL. II, pp. 463-475, Madrid. ISBN: 9788410704305
Gutiérrez del Moral, M.J., (2025), Investigación en el ámbito del Derecho eclesiástico del Estado desde una perspectiva de género en AA.VV. La perspectiva de género en la producción e interpretación del Derecho, ed. Universidad de Jaén (en prensa)
Gutiérrez del Moral, M.J., (2024) Una breve aproximación a la contribución de las religiones orientales a la sostenibilidad en Sostenibilidad en el Derecho. Los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) en la docencia, la investigación y el mundo profesional, ed. Colex, Granada pp. 201-217 ISBN: 978-84-1194-321-5
Gutiérrez del Moral, M.J., (2024) ¿Discriminación de la mujer por motivos religiosos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea? en AA.VV. Derecho de la Unión Europea y Factor Religioso. Contribución a la construcción de un Derecho Eclesiástico europeo, Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 321 - 381 ISBN: 9788410716612
Gutiérrez del Moral, M.J., (2024), Reconocimiento de la jurisdicción religiosa islámica sobre el matrimonio desde una perspectiva de género , en AA.VV, Desafíos del matrimonio religioso y globalización, Editorial Comares, en prensa.
Meseguer Velasco, S. (2023), “A propósito de la reforma de los ministerios laicales: entre la prohibición de discriminar por razón de sexo y la autonomía de las confesiones religiosas”, en J. Ferrer (coord), El régimen jurídico de los ministros de culto, Comares, Granada (en prensa).
Meseguer Velasco, S. (2023), “Igualdad y prohibición de discriminar en el ordenamiento canónico”, en S. Meseguer Velasco y M. Domingo Gutiérrez (coords.), Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa, Editorial BOE, Madrid (en prensa).
Meseguer Velasco, S. (2023), “Enseñanza no confesional sobre religiones y convicciones no religiosas en la actual ley de educación española”, Revista General de Derecho Constitucional, nº 38, abril 2023.
Meseguer Velasco, Silvia; Domingo Gutiérrez, María (coords.), (2023), Dignidad humana, derecho y diversidad religiosa, BOE, ISBN 978-84-340-2938-5.
Meseguer Velasco, Silvia (2024) , Recensión de María Jesús Gutiérrez del Moral, Mujer, discriminación, odio y creencias: Análisis del marco jurídico de Naciones Unidas, Consejo de Europa y Unión Europea , Dykinson, Madrid 2024, 182 pp., (ISBN 9788411709101), en Ius canonicum, Vol. 64, Nº 127, págs. 432-436. ISSN 0021-325X
Meseguer Velasco, Silvia (2024), Recensión de Rafael Palomino Lozano (coord.), Dobbs v. Jackson. El cambio de paradigma sobre el aborto, Iustel, Madrid, 2024, 264 pp., ISBN 978-84-9890-491-8 en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado nº 66.
Meseguer Velasco, Silvia (2024), Recensión de Ana María Vega Gutiérrez, La educación, un derecho y una responsabilidad para mejorar el mundo, Universidad de La Rioja, 2021, 181 pp, en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (en prensa).
Moodrick -Even Khen, Hilly- Alona Hagay-Frey (2024), Silence at the Nuremberg Trials: The international military tribunal at Nuremberg and Sexual Crimes against Women in the Holocaust, Women's Law reporter, pp. 43-66.
Mut Bosque, M. (2023), "Religión e igualdad en las reservas a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 98, no. 387 (diciembre 15, 2023): 795–830.
Navarro Floria, J.M.,(2023), "Nuevas dimensiones de la objeción de conciencia" [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ábaco, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16419
Navarro Floria, J.M. (2024), El cambio de identidad de género frente a la autonomía de las confesiones religiosa, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, pp. 507-529.
Palomino, Rafael (2023), "La autonomía de las confesiones religiosas. Aportes desde el derecho de la Unión Europea", Ius Canonicum, 63(126), 699-737.
Palomino, Rafael (2023), "Dobbs V. Jackson, un año después. Aborto y factor religioso en los Estados Unidos", Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado 63 (2023)
Palomino, R. (2023), "Los modelos de relación Religión-Estado. Pervivencia de un instrumento de estudio en la era post-secular", Estudios Eclesiásticos, Vol. 98, n. 385.
Palomino, R. (2024), Dobbs v. Jackson. El cambio de paradigma sobre el aborto, Iustel, ISBN 978-84-9890-491-8, 264 pp.
Palomino, R. (2025), El matrimonio religioso en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en J. Ferrer Ortiz, M. Rodríguez Blanco, José Landete (eds.), Actas del XI Simposio Internacional de Derecho Concordatario "Desafíos del matrimonio religioso y globalización" (Valencia, 5-7 de junio de 2024), Comares, pp. 384-394 (en prensa).
Peña García, C., (2023) Omosessualità e capacità consensuale nella giurisprudenza canonica, en H. Franceschi – M.A. Ortiz (a cura di), Ius et matrimonium IV. Atti dell’VIII Corso di aggiornamento in diritto matrimoniale e processuale canonico, settembre 2022, Ed. EDUSC (Subsidia Canonica 43), Roma 2023, 171-205. ISBN: 979-12-5482-174-9.
Peña García, C. (2023), "La mujer en la Iglesia Católica: situación canónica actual y perspectivas abiertas por la sinodalidad", Ius Canonicum, n. 63.
Peña García, C. (2024), "Exclusión del bien de los cónyuges, con especial referencia a la vulneración de la igualdad de género (paridad conyugal)" (en prensa)
Pérez Madrid, F. (2021), "Persecuciones por motivos religiosos o por orientación sexual y derecho de asilo: la perspectiva de Naciones Unidas," Cizur menor, Aranzadi, 192 pp. ISBN: 9788413911571.
Pérez Madrid, F. (2022), "Consideraciones sobre el hate preaching," en Francisca Pérez-Madrid (coord.), Discurso de odio y creencias, ISBN 978-84-1391-135-9, pp. 157-182
Pérez Madrid, F. (2022), "Objeción de conciencia", en M.M. Leal, El fenómeno religioso en el ordenamiento jurídico español, Tecnos, pp. 89-107.
Francisca Pérez-Madrid (2022), Reseña de Ángel López-Sidro López, “Dignidad humana, derecho de asilo y factor religioso”, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2022. isbn 9788411306539. 288 pp. en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, ISSN-e 1696-9669, Nº. 60, 2022
Pérez Madrid, F. (2023), "Objeción de conciencia", en M.M. Leal, El fenómeno religioso en el ordenamiento jurídico español, Tecnos.
Pérez Madrid, F. (2023), "Identidad e integración ante los movimientos migratorios. La perspectiva del derecho canónico", en L. Danto, Personne, droit et justice. La contribution du Droit canonique dans l’expérience juridique contemporaine. CERF, pp. 279-301.
Pérez Madrid, F. (2023), “Faith matters: Género, creencias y desarrollo sostenible", en F. Oliosi, Il ruolo del diritto alla ricerca di equilibrio e conciliazione, Mucchi, pp. 407-419. Disponible en open acces: https://mucchieditore.it/prodotto/diritto-religione-coscienza-il-valore-dellequilibrio-liber-amicorum-per-erminia-camassa/
Pérez Madrid, F. (2024), "Mujeres perseguidas por motivos religiosos. Vulnerabilidad e interseccionalidad", Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, pp. 239-267.
Pérez Madrid, F. (2024), "El tratamiento de datos personales por parte de las Confesiones religiosas", en A. Torres-I. Arjona (coord.), 10 años de promoción y defensa de la libertad religiosa, Dykinson-FORB Publications, pp. 327-349.
Pérez Madrid, F. (2024), "La persecución religiosa como motivo de la protección internacional. Breve mención a la perspectiva de género", Il diritto ecclesiastico, pp. 49-70.
Pérez Madrid, F. (2024), La aplicación de las leyes de igualdad por parte de las confesiones religiosas. Criterios jurisprudenciales del TEDH, en Actas de las XLIII Jornadas de Actualidad Canónica de la Asociación Española de Canonistas. Celebradas en Madrid, 3-5 abril de 2024, Dykinson, pp. 199-221.
Pérez Madrid, F. (2024), Las uniones de personas del mismo sexo de Fiducia supplicans a Dignitas Infinita, Estudios eclesiásticos, (en prensa).
Pérez Madrid, F. (2024), Igualdad y dignidad de las personas migrantes en el derecho canónico, en P. Rygula (ed.) Migracja a prawa człowieka, Varsovia (en prensa).
Pérez Madrid, F. (2024), La medidas discriminatorias que sufren las mujeres afganas son “actos de persecución”. Sentencia del TJUE en los Asuntos acumulados c-608/22 y c-609/22. (RI §427397), Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado 66 (2024).
Pérez Madrid, F. (2024), Prólogo al libro Gutiérrez del Moral, M.J., (2024), Mujer, discriminación, odio y creencias, Madrid, Ed. Dykinson, pp. 13-14.
Vega Gutiérrez, A. – Raya Diez, E. (2022), "Family policies for the 21st century: new challenges and news opportunities", Consultori Familiari Oggi, 30, vol.2, pp. 31-71.
Vega Gutiérrez, A. M., (2022), The European Asylum System in The European Union; Spanish system of reception and integration of the refugee population; Competency-based learning: a strategic pedagogical approach to ensuring refugee students’ right to education; The challenges of education in a progressively digitised culture, in Naouel Abdellatif Mami (Ed.), Integration of Refugees in Higher Education, Thomson Reuters – Aranzadi, Pamplona, pp.79-100, pp. 224-254, pp, 299-322, pp. 391-396.
Vega Gutiérrez, A.M. – Serrano Martínez, C. (2022), The intercultural approach in education: competencies for building inclusive societies, in Naouel Abdellatif Mami (Ed.), Integration of Refugees in Higher Education, Thomson Reuters – Aranzadi, Pamplona, pp. 357-388.
Vega Gutiérrez, A.M. (2023), La educación como herramienta de prevención del radicalismo violento: aportaciones del curriculum de religión islámica desde un enfoque competencial, Anuario de Derecho eclesiástico del Estado, vol. XXXIX, pp. 372-460.
Vega Gutiérrez, A.M. (2023), Desarrollo, género y cultura en Argelia: reformas para eliminar la violencia contra las mujeres, Derecho y religión, Vol. XVIII, pp. 257-294.
Aboi Rubio, Diego; Vega Gutiérrez, Ana María (2024), Reformas legislativas en América Latina impulsadas por la meta 3 del objetivo 5 de la Agenda 2030 para erradicar los matrimonios infantiles, en Caldevilla Domínguez, David (ed.), Límites y potencialidades de la gobernanza, Peter Lang, Lausanne, pp. 23-35.
Vega Gutiérrez, Ana María, La prohibición de los matrimonios infantiles y precoces en los países latinoamericanos: un balance de los derechos en juego, Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado. 66 (2024), pp. 1-70.